
El Reino Fungi, es otro de los talleres de ciencias que se proponen desde el Club, para describir la riqueza de especies de hongos de la zona costera, y entender aspectos de la biología de este reino tan fascinante...
La coordinadoción está a cargo de los Profesores Cintia Ochoa y César Marcomini.
Y los ASESORES CIENTÍFICOS son los Dres. Edgardo Albertó, y Bernardo Lechner (Lab. Micología. INTECH)
LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ESTE TALLER SON:
· Desarrollar un protocolo de relevamiento, acondicionamiento y conservación de hongos.
· Alentar la participación de la comunidad, y en especial de docentes y alumnos de escuelas locales, seleccionando la escuela sede del proyecto e invitando al resto de las ESB y escuelas polimodales de La Costa a participar del Taller.
· Evaluar la posibilidad de producir artificialmente aquellas especies de hongos de interés gastronómico.
· Difundir la información generada durante el desarrollo del proyecto.
· Armar colecciones fotográficas, y de ejemplares (secos o conservados en un medio líquido); que puedan exhibirse en instituciones educativas, y eventos expositivos.
La actividad de este año, finaliza con una visita que haremos el próximo martes 6 de diciembre al Laboratorio de Micología del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECh),con el objetivo de intercambiar ideas y vivencias con nuestros referentes científicos, con miras a definir la problemática que guiará el trabajo del año próximo... Plantear correctamente esta problemática nos auydará a ir definiendo aspectos operativos del proyecto de investigación para el 2007.
· Desarrollar un protocolo de relevamiento, acondicionamiento y conservación de hongos.
· Alentar la participación de la comunidad, y en especial de docentes y alumnos de escuelas locales, seleccionando la escuela sede del proyecto e invitando al resto de las ESB y escuelas polimodales de La Costa a participar del Taller.
· Evaluar la posibilidad de producir artificialmente aquellas especies de hongos de interés gastronómico.
· Difundir la información generada durante el desarrollo del proyecto.
· Armar colecciones fotográficas, y de ejemplares (secos o conservados en un medio líquido); que puedan exhibirse en instituciones educativas, y eventos expositivos.
La actividad de este año, finaliza con una visita que haremos el próximo martes 6 de diciembre al Laboratorio de Micología del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECh),con el objetivo de intercambiar ideas y vivencias con nuestros referentes científicos, con miras a definir la problemática que guiará el trabajo del año próximo... Plantear correctamente esta problemática nos auydará a ir definiendo aspectos operativos del proyecto de investigación para el 2007.
Para mayor información respecto a este Taller: clubcienciaslacosta@hotmail.com.ar